MENU

(Águilas, Murcia. 1987) Arquitecto y Arquitecto Técnico por la Universidad Politécnica de Cartagena; Máster en Comunicación, Cultura y Ciudadanía Digital por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y el Centro Cultural Medialab Prado; y Diseñador Cívico por el Instituto de Arquitectura del COAM y Urbano Humano Agency.

Especializado en metodologías de mediación urbana e innovación cívica aplicadas al diseño en arquitectura, urbanismo y territorio. Actualmente investiga la noción de espacio doméstico como palanca de cambio hacia la construcción de nuevos paradigmas de vivienda contemporánea —diversidad, flexibilidad, valor de uso, gestión compartida, usos comunitarios y relación vida-trabajo—.

Interesado por las posibilidades que ofrecen los límites de la disciplina arquitectónica, en 2015 se traslada a Madrid donde colabora con el estudio de arquitectura y diseño social Ecosistema Urbano, cuyo enfoque, operando entre los campos de la arquitectura, el urbanismo, la ingeniería y la sociología, le permite profundizar en la implementación práctica de dinámicas de participación ciudadana en el diseño de la ciudad, el espacio público y la arquitectura, siendo parte del desarrollo de proyectos como Encarnación Más, Cuenca RED, Rehabilitación de edificio de viviendas de uso mixto Febres Cordero o la Reactivación de frente marítimo en Viena.

A mediados de 2016 se instala en París trabajando para la oficina del arquitecto francés y ex-director de OMA-Francia, Clement Blanchet. Allí participa en diferentes concursos de arquitectura, así como en el desarrollo de proyectos de ejecución de vivienda colectiva.

De vuelta a Madrid, a finales de 2016, inicia un periodo como profesional independiente, ofreciendo servicios de investigación, consultoría y coordinación de proyectos de diseño cívico en colaboración con otros estudios, colectivos e instituciones vinculadas al urbanismo participativo, la cultura comunitaria y la vivienda cooperativa, como Fasebase, Carpe Studio, sAtt, Improvistos, Urbano Humano, Montera34, Tejeredes o Medialab Prado.

En paralelo a esto, cursa el Máster en Comunicación, Cultura y Ciudadanía Digital, donde explora e incorpora herramientas de investigación y análisis social desde las miradas de la tecnopolítica, la cultura libre, los comunes urbanos o el netartivismo. Este proceso se sintetiza en una investigación sobre el modelo de vivienda cooperativa en cesión de uso, en colaboración con la oficina de arquitectura sAtt y la cooperativa de vivienda Entrepatios, y profundiza en el desarrollo metodológico del diseño abierto y participativo aplicado a la arquitectura y la vivienda colectiva.

Interesado en los nuevos modelos de gobernanza en red y emprendimiento colectivo, desde 2016 se involucra como miembro activo en la red internacional CivicWise, una organización que conecta a profesionales de distintas disciplinas para trabajar e investigar sobre inteligencia colectiva e innovación cívica en los ámbitos urbano y territorial. En 2018 y junto con otros 3 compañeros de la red, funda la Asociación CivicWise Madrid.

Es miembro desde 2018 de la Asociación de Empresas por el Triple Balance SANNAS.

Es cofundador, junto con otras 5 personas, de la cooperativa de trabajo asociado Oficina de Innovación Cívica S. Coop., donde concentra su labor profesional desde finales de 2018.

Divulgador e investigador independiente, escribe en diferentes blogs, como Ágora OFIC o el blog de la Fundación Arquia, y ha redactado artículos de investigación para diferentes espacios de debate, como el Congreso de Ciudades Inteligentes, el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, el Congreso de Vivienda Colectiva Sostenible o el New Housing Research Colloquium.

Ha sido profesor invitado en la ETSAE de Cartagena (España) y la ESARQ de Guadalajara (México).