¿QUÉ HEMOS HECHO NOSOTROS PARA MERECER ESTO?
En resumen: el programa del concurso en cuestión nace en pleno siglo XXI, pero ya obsoleto. No contempla ni la heterogeneidad ni la complejidad de la sociedad actual, no contempla los nuevos modos de vida contemporáneos y no fomenta la relación social entre vecinos. No contemplar estos factores en la vivienda colectiva contemporánea es proyectar arquitectura en descomposición. Leer más
Read More ›
Revista REA #2: Arquitectura como objeto político.
Revista REA es un publicación independiente editada por la Red Estudiantes Arquitectura. Busca analizar diversas temáticas relacionadas con la disciplina arquitectónica desde la visión de los estudiantes. Está dirigida a toda la comunidad: profesores, estudiantes, profesionales e interesados en el contexto latinoamericano y global de la arquitectura. En Revista REA #2: “Arquitectura como objeto político” se buscó indagar la relación entre Arquitectura y política.
Read More ›
Inter-scale negotiations
Ezgi Tezcan has talked to Peter Barber over social housings shaped under neoliberal urban politics and possibilities of participatory architecture. Read more
Read More ›